⏳Horarios y tu curro: Busca a quien trabaje las menos horas posibles💪
Si Alex curra 8 horas y Pau solo 4 pero cobran el mismo sueldo y acaban el mismo trabajo con la misma calidad... ¿a ti qué más te da?
💼🏃♂️Resumen ejecutivo, por si vas con prisa
En el cole nos enseñaron que lo importante era cumplir el horario y hacer una trabajo “suficiente”.
La globalización, los portátiles y las comunicaciones baratas 24/7, han volado los muros de la oficina y licuado el horario.
Si trabajas en lo creativo, vas a tener que enfocarte en los objetivos y el impacto. No es fácil, pero el horario no funciona y hay gente que ya sabe cómo hacerlo mejor.
🤹♂️En mi experiencia
Cuando empecé a trabajar, noté dos cosas.
Empezaron a pagarme por hacer algo (programar ordenadores) que llevaba haciendo gratis desde los 12 años.
Cuando llegaba a casa, DESCANSABA con la conciencia tranquila, mientra que cuando estudiaba siempre estaba pensando en ponerme a estudiar.
Con el ordenador atado a la mesa, ¡marcharme de la oficina suponía marcharme del trabajo!!!
Pero el internet barato y los ordenadores portátiles volaron hace años las paredes de la oficina. Y las economía global y las comunicaciones baratas licuaron la jornada.
Lo bueno es que tu horario es más flexible.
Lo malo es que tu horario es más flexible.
Y nadie me enseñó cómo gestionar mi horario, aunque ahora es más necesario que nunca.
🚨¿Por qué curramos por horas?
Currar por horas viene de la fábrica.
En la línea de montaje, cada operario tiene su puesto. La productividad se mide con un cronómetro (gracias, Taylor). El horario es vital, porque si tu fallas, se para todo. Antes de irte a casa, asegúrate de que ha llegado tu reemplazo.
De todo esto viene la jornada sólida.
Hay dos tipos de trabajo para los que SIEMPRE va a hacer falta trabajar con horario, porque el horario en esos trabajos no es una restricción sino una herramienta que genera valor.
Atención al cliente. "Atender" es sinónimo de "Esperar". En inglés camarero se dice literalmente “el que espera” (waiter)
En atención al cliente, cuándo y cuánto estas disponible es parte del valor que entregas.Trabajos en línea. Cada persona de la línea aporta pequeños incrementos de valor al trabajo de la anterior y sobre su trabajo el siguiente aportará más incrementos. Esos traspasos son repetitivos y por tanto se DEBEN hacer muy rápido. Cuando el horario no se cumple, la línea se rompe.
Los horarios se vienen regulando desde hace siglos. Por ejemplo, Felipe II ya legisló hace 400 años ocho horas de jornada laboral, para los trabajadores de sus fortificaciones.
"Todos los obreros trabajaran ocho horas al día, cuatro á la mañana, y cuatro á la tarde en fortificaciones y fábricas, repartidas á los tiempos más convenientes para librarse del rigor del sol, lo que á los ingenieros pareciere, de forma que no faltando un punto de lo posible, también se atienda à procurar su salud y conservación."
Título sexto. Ley VI Que los obreros trabajen 8 horas al día repartidas como convenga.
Felipe II en Madrid, en el Capítulo 2 de la Instrucción del 20 de diciembre de 1593
🎭Para reír o llorar (… tú eliges)
🔍¿Por qué (ya) no tiene sentido currar por horas?
Dos razones.
Los trabajos en los que hace falta tener un horario, serán los primeros que se automatizan.
Los trabajos en los que NO HACE FALTA tener un horario, se benefician si dejamos de preocuparnos del horario.
Hay dos tipos de trabajo para los que SIEMPRE va a hacer falta trabajar con horario. Atención al cliente y Trabajos en línea. Pero este tipo de trabajos SON LOS PRIMEROS QUE SE AUTOMATIZAN.
Llevamos cien años automatizando la línea.
La IA-Generativa ha empezado a automatizar los trabajo de atención.
Si estás trabajando por horas, deberías estar preocupado. Los robots son más puntuales, predecibles y fiables que tú y que yo.
Si tienes un trabajo creativo, pero te preocupa el horario, deberías dejar de preocuparte porque el horario solo te da problemas.
¿Cuántas horas son las justas? Los gobiernos van a seguir mareando la perdiz con la legislación de la jornada laboral. Eso no importará mucho, porque la legislación aplicará cada vez a menos trabajos.
¿Estás haciendo las horas que pactamos? En un mundo de móviles y portátiles, con clientes en Argentina y proveedores en Singapur, cuando el mayor problema del curro lo resolviste con una idea que se te ocurrió en la ducha, no habrá sistema que te permita medir cuántas horas estás trabajando o está trabajando tu equipo.
Responder a esas dos preguntas REQUIERE ESFUERZO Y NO APORTA NADA a la producción real.
Porque en esos tipos de trabajo donde el horario no es una herramienta, el problema más chungo es… ¿Qué hacemos cuando he currado las horas pactadas pero no he terminado todo el trabajo que era necesario terminar? Vamos a verlo…
📖Un libro para ayudarte a trabajar por objetivos…
Larry and Sergey (fundadores de Google) escribieron un OKR bellísimo que capturó la atención de la gente: “Deberíamos hacer la web tan rápida como hojear una revista”. Inspiró a toda la compañía y para el proyecto de Chrome, creamos un sub-OKR para ‘turbo-cargar’ javascript, con el objetivo de que las aplicaciones fueran tan suaves como si fueran de escritorio.
Te lo dejo aquí y en el número 11 de la biblioteca.
🛠️¿Cómo deberíamos currar si no es por horas? (spoiler: no es fácil)
Lo que NO funciona.
#1. El trabajador que disimula. Cuando acabo antes de mi horario me pongo a leer el Marca, pero cuando no acabo a tiempo, me voy a casa.
#2. El jefe latiguero. Cuando acabas antes de tu horario, te doy MÁS trabajo por el mismo sueldo, cuando acabas más tarde, te echo la bronca por inútil.
Esto no funciona porque introduce dos incentivos perversos.
El jefe latiguero intentará “colarte” más curro, y luego decirte que si no has acabado a tiempo, te tienes que quedar.
El trabajador culoensilla estimará cada objetivo con mucho margen para asegurarse de que siempre tendrá margen para leer un rato el Marca.
¿Cuál es la alternativa?
El Lean Supply plantea otro sistema para establecer precios y analizar conjuntamente los costes. El cliente establece un precio objetivo. Y, entonces, con los proveedores, trabaja hacia atrás para ver cómo puedes hacer el coche a ese precio mientras dejas un beneficio razonable para ambas partes.
The Machine that Changed the World - Womack et al.
O sea. El jefe plantea “Necesitamos cumplir este objetivo, con este coste”.
Y entonces el jefe y los trabajadores trabajan sobre ese objetivo para ver cómo van a cumplirlo con un margen razonable por ambos lados.
Puedes decirme… Pero esto, que a Toyota le valió en los 70 para convertirse en líder, a mí no me aplica 50 años después.
Bueno, en ese caso, te voy a citar a la gente de Basecamp, que desde el 2000 llevan haciendo negocio en desarrollo de software…
Un “apetito” es MUY diferente de una estimación. Las estimaciones empiezan con un diseño y acaban con un número. Los apetitos empiezan con un número y acaban con un diseño. Usamos el apetito como una restricción creativa al proceso de diseño.
Shape Up: Stop Running in Circles and Ship Work that Matters - Singer
Estos tipos averiguaron hace tiempo que para eliminar los incentivos perversos lo que hace falta es negociar entre quien pone el objetivo y quienes van a hacerlo realidad. (puedes leer más gratis aquí).
Si entiendes ahora cómo hacerlo funcionar en tu caso, tu yo del futuro te lo agradecerá.
🗞️Noticias de la semana para potenciar tu carrera, cambiarla y gestionar personas
Si trabajas por horas, tu curro está (más) en riesgo
La IA permite automatizar más que antes. Los primeros, los centros de atención al cliente. La startup india Dukaan despidió casi todo su equipo de atención al cliente.
Según la OCDE, el 46% de los empleos actuales están en riesgo.
📅 Publicado el 18 de abril de 2025
🔗 Leer artículo en Ethic
La atención al cliente era, primero, un lujo (las marcas que la ofrecían, destacaban), luego una commodity (todos la tienen, así que hazla barata). La IA es el siguiente paso, y la paradoja es que a bajo precio, volveremos a tener buen servicio.
🏫 ¿Quién va a educar a tus hijos?
La UNESCO alerta: faltan 44 millones de docentes en todo el mundo.
¿Por qué? Condiciones malas, sobrecarga constante, cero motivación.
¿Resultado? Crisis global de la educación.
📅 22 abril 2025. 🔗 Leer noticia en Cadena SER
Hablamos de que tienen muchas vacaciones. Pero en mi experiencia, hay profes con motivación pero pocos medios y profes a los que la falta de medios ha quitado la motivación. Y por cierto, la autoridad también es un medio.
Y tú, ¿eres dueño de tu carrera profesional?
Solo 2 de cada 10 empleados están realmente comprometidos con su trabajo.
Tomar el control de tu carrera no implica necesariamente cambiar de empleo, sino sobre todo, adoptar una actitud proactiva hacia tu desarrollo profesional.
📅 17 abril 2025
🔗 Leer artículo en Yahoo Noticias
La volatilidad de las empresas, las posibilidades de autogestión de carrera y los cambios del mercado, nos obligan a currárnoslo. Seremos emprendedores o irrelevantes, prepárate o no, pero no finjas sorpresa.