Liderazgo en tu entorno personal. Gestionar es meterte en líos: por qué y cómo afrontarlo
... y alguna noticia que no pensabas que tenía que ver con tu curro.
🎯Algunos me contáis lo difícil que es explicar las cosas que te pasan cuando gestionas. Si intentas que aprecien lo que creces, eres arrogante. Y si no le das importancia, parece que te pagan por hablar con la gente y tomar cafés.
🏃♂️ Resumen ejecutivo, por si vas con prisa
El síntoma: te dedicas a gestionar y pasas el tiempo resolviendo problemas “de otros” mientras que nadie entiende los tuyos.
El problema: en casa es imposible explicar lo que haces como manager (y cuando lo explicas, suena arrogante). Y es que tu trabajo es invisible: habilitas que otros trabajen, pero no produces nada tangible, así que tu progresión se mide por la responsabilidad que vas asumiendo.
La clave: aceptar que liderar es vivir con éxitos prestados, problemas propios y una reputación ambigua (o Yupi, o Hippie).
🤹♂️ En mi experiencia
“¿En serio quieres meterte en este lío?” es el título de mi curso de introducción a la Gestión de Proyectos.
¿Y por qué?
Porque sé que gestionar (ser jefe, líder o manager) es, sobre todo, buscar problemas y, cuando los encuentras, no mirar hacia otro lado, sino enfrentarlos y resolverlos.
Visto desde fuera, parece otra cosa. Gente a la que mandar cosas. Viajes a sitios interesantes. Gestionar presupuestos.
Pero desde dentro, te enfrentas a otras cosas. Equipos difíciles de sincronizar. Semanas perdidas porque tienes que viajar. Asumir y explicar los límites que otros han puesto.
¿Cómo explicar en casa que tu día ha consistido, principalmente en problemas que no eran tuyos pero que sí eran tuyos?
📖El libro de un técnico que se convirtió en gestor…
Trabajar con equipos de gente no cualificada es complejo porque tienes que explicar todo bien.
Trabajar con equipos de gente cualificada es MUY COMPLEJO porque no te vale con explicar, tienes que convencer.
Me leí este libro cuando llevaba 3 años gestionando equipos, y me sentí acompañado en la sensación de que todas esas dificultadas que estaba experimentando, no eran solo mías, sino también de otros.
🚨 Dónde está el problema…
El trabajo del manager tiene cuatro trampas familiares:
Es complicado de explicar. Porque en realidad no produces nada tangible, solo haces posible que los demás lo produzcan.
Suena arrogante al contarlo. Si dices “mi equipo consiguió X”, parece que te estás colgando méritos ajenos. Si dices ahora gestiono el doble de personas o de presupuesto, parece que estás colgándote medallas.
Es solitario. Tu gente comparte dolores entre iguales; tú solo recoges dolores de los demás. ¿Y los tuyos? Nadie los comparte.
Está mal visto. El manager se asocia al pasado: el jefe yupi con corbata, el latiguero explotador o el corrupto. Y aún ahora, que lo cool es ser hippie (ágil, horizontal, post-it en la pared), pareces alguien que vive de tomar cafés y hacer powerpoints.
El resultado: tu familia cree que no haces nada… o que te das demasiada importancia.
🎭 Tira cómica (o no tanto)
🛠️ Cómo arreglarlo
No vas a cambiar a tu familia (spoiler: siempre serás “la chica” o “el chaval”). Pero puedes cambiar cómo llevas el tema:
Simplifica el relato. No expliques los procesos invisibles: explica el impacto. “Ayudo a que Y salga adelante” suena menos arrogante que “mi equipo logró Y”.
Busca pares. Igual que tu equipo se apoya entre sí, tú necesitas tu propia “tribu” de managers con quien compartir retos.
Acepta el rol. El manager vive de logros prestados, problemas propios y reputación ambigua. Cuanto antes lo asumas, menos frustración te dará explicarlo.
✅ Para tu próxima vez…
Cuando te pregunten en casa “¿a qué te dedicas exactamente?”, recuerda: no es un examen.
Cuenta el impacto en una frase, guarda las batallas complejas para gente que las entienda, y ríete un poco de la contradicción.
Porque si tu familia no entiende qué haces, es que probablemente lo estás haciendo bien: tu trabajo es invisible… justo como debería.
Una noticia q no influye en tu curro (de momento)
Esta te la debía de la semana pasada. Tanta matraca que llevamos desde hace un año con la reducción de la jornada laboral en España y hace 10 días tumbaron la reforma en el Congreso.
https://amp.rtve.es/noticias/20250910/pp-vox-junts-jornada-laboral/16724242.shtml
Según con quien hables, será bueno o malo, pero como ya te comentaba a principio de año, lo q seguro q va a ser es largo.
🚀 El Futuro del trabajo: no sobrevivirás al siglo 21 con reglas del siglo XX
¿Tu carrera está estancada? ¿Tu equipo no se adapta?
He recopilado mis 52 mejores posts y dibujetes en Tiempo de Exposición: un libro para repensar cómo trabajamos y hacia dónde vamos.
📖 Un capítulo por semana, a tu ritmo.
🎁 Incluye agenda 2026.
🌍 Cada compra apoya microcréditos a emprendedores vía kiva.org.
👉 Si te gusta esta newsletter, este libro es el siguiente paso (en papel o en electrónico)