¿Sabrás marcharte en tu momento o te irás como Nadal?
Además, te cuento mi experiencia a las dos semanas de sacar en Amazon el libro recopilatorio de los mejores dibujetes y posts del año.
Reconocer tu fracaso e irte es mejor que quedarte sin ganas de pelear por otro éxito.
Pero… ¿Cómo distinguir cuándo has fracasado, de cuándo te falta solo un paso más para triunfar?
Me preguntabas por casos reales en los que decidí no invertir energía, así que te cuento alguno y comentamos.
Resumen ejecutivo, por si vas con prisa
Los ganadores abandonan CONSTANTEMENTE. Lo q pasa es que eligen MUY BIEN qué es lo que tienen que abandonar y cuándo
Hay dos tipos de fracaso:
.- fracasa quien no se da cuenta de cuándo abandonar a tiempo
.- y quien abandona demasiado pronto
Para distinguirlo, plantea metas cortas y evalúa. Fallar en una, puede ser algo temporal. Fallar en dos seguidas es una señal clara de que tienes que repensar el largo plazo.
En mi experiencia
Era probablemente una de las dos empresas más interesantes QUE CONOZCO.
Un modelo de negocio rompedor, una dirección comprometida, un entorno retador multinacional y mucho, mucho crecimiento.
Pero yo había ido allí a cambiar muchas cosas. A mejorar la gestión. A profesionalizar varios aspectos que no habían podido crecer a tiempo…
Todo empezó como un tiro, pero resultó que mi tipo de profesional (Apolo, por aquél entonces), no encajaba con el tipo de empresa (Zeus), y que el tipo de empresa era fundamental para el modelo de negocio.
Si quería tener alguna posibilidad de cambiar algo, tenía que tener palanca, en una empresa Zeus eso significa jerarquía. Pero los últimos cambios en el organigrama me dejaban en una situación en la que yo no la tenía.
Había intentado cambiar las cosas durante casi dos años, pero no tenía sentido seguir. Así que preparé mi marcha.
Podría haber aprendido mucho de quedarme más años. Puede que incluso hubiera conseguido la palanca necesaria. Pero no tiene sentido seguir una vez que has perdido las ganas de tener éxito.
Dónde está el problema…
Hay dos tipos de fracaso:
Fracasa quien no se da cuenta de cuándo abandonar a tiempo, y emplea tiempo y energía que estarían mejor dedicadas en otro sitio.
Fracasa quien abandona demasiado pronto, porque para conseguir grandes cosas necesitas persistir más allá de los primeros problemas serios.

Por qué pasa…
Fracasa quien no se da cuenta de cuándo abandonar a tiempo, y emplea tiempo y
Las pelis, las noticias y las historias de éxito de emprendedores de garaje nos dicen que los ganadores no abandonan.
Así que nos agarramos a nuestra puesto, a nuestro sueño, a nuestra empresa… demasiado tiempo, sin saber que muchos (¿todos?) de esos triunfadores, abandonaron muchas cosas antes de triunfar en la cosa correcta.
Además cuanto más tiempo, dinero, ilusión hemos invertido en algo, más nos cuesta abandonarlo (sesgo de coste hundido).Fracasa quien abandona demasiado pronto
Hasta hace unas cuántas décadas fracasar equivalía a morir. Tenemos un reflejo impreso para no arriesgar si no es necesario.
Además, en el cole nos educan para obedecer al profe/jefe, aprender el manual y ser puntuales. Salirse de la norma supone una bronca. Tenemos un reflejo aprendido para no exponernos demasiado.
Un libro para ayudarte…
“Eso de ‘Los que abandonan nunca ganan, los ganadores nunca abandonan’, es un pésimo consejo. Los ganadores abandonan TODO el tiempo. Lo que pasa es que abandonan las cosas que hay que abandonar, cuando hay que abandonarlas”.
Es el número 7 de la biblioteca de los libros que me hicieron como soy.
Cómo arreglarlo
Tu hijo quiere ser el nuevo Cristiano Ronaldo o la nueva Beyoncé. ¿Tienes que animarle o hacerle desistir?
Por pequeñas que sean las posibilidades, existen. Y tú no quieres matar sus sueños.
Vale. Acuerda metas cortas.
Por ejemplo, “si quieres ser cantante profesional, ¿qué papel crees que deberías conseguir en la función del cole de este año?”
”Puuuues… debería ser protagonista”.
”Vale. Trabajemos para ello”.
Puede resultar que:
Consiga el papel protagonista. Acordamos el siguiente objetivo.
Consiga un papel secundario. Revisemos por qué.
No consiga ningún papel porque canta peor que un gato en agua helada. Seguramente es el momento de empezar a redirigirle.
¿Suena razonable?
Pues lo mismo en tu carrera profesional. Plantea metas cortas y evalúa frecuentemente.
¿Eres el becario y quieres llegar a CEO de la empresa? Vale.
Piensa “¿Dónde debería estar el año que viene?”. Por ejemplo, “tengo que haber conseguido que me contraten”. Al año evalúas. ¿Lo he conseguido? ¿Por qué?
Y planteate el siguiente objetivo.
Si fallas durante dos periodos, es probable que
No tengas el perfil para cumplir tu objetivo
No estés en el sitio correcto para cumplir tu objetivo
Algunos dibujetes sobre fracaso y persistencia
¡Qué contento estoy! Gracias por exponerte
Estuve trabajando muy duro en el recopilatorio de los mejores dibujetes del año en amazon, durante Octubre y Noviembre.
Al principio pensé en sacar un calendario, pero quien podía fabricarlo no lo distribuía y quien lo distribuía no lo fabricaba. Tenía claro que no quería incluir todos los posts (casi 300) sino solo los mejores, así que redefiní el concepto para incluir la agenda semanal y sacar un post y un dibujete para cada semana del año.
Cuando saqué el libro tenía en la cabeza una cifra objetivo de ventas mínima y una cifra MUY MÁXIMA.
En 3 semanas hemos multiplicado por 6 mi mínimo y estamos a punto de superar mi previsión MUY OPTIMISTA.
Y es gracias a tu apoyo. No sabes cómo me carga eso las pilas.
¡Seguimos!